NFTs: Mucho Más Que Solo Coleccionables

NFTs: Mucho Más Que Solo Coleccionables

Traducido del inglés

Recientemente, un usuario contactó a Rabbit Swap, nuestro servicio de intercambio de criptomonedas, con una pregunta: ¿podemos intercambiar un token no fungible (NFT)? En Rabbit Swap, manejamos todo tipo de criptoactivos, desde clásicos como BTC y XMR hasta monedas estables y tokens más oscuros. ¿Pero NFTs? No, no los admitimos.

Pero, ¿por qué no? Después de todo, ¡los NFT también son criptoactivos! Estrictamente hablando, la única diferencia real entre un NFT y, digamos, BTC es que solo hay uno de cada NFT, mientras que hay 21 millones de bitcoins. Con gusto intercambiaremos casi cualquier altcoin oscuro, entonces, ¿qué hace que los NFT sean tan diferentes?

Eso es exactamente lo que nos preguntó nuestro cliente. Y honestamente, estas preguntas merecen una respuesta adecuada. Vamos a profundizar.

Una breve historia de los NFT

Namecoin: Nombres de Blockchain como los Primeros NFT

Mucha gente llama a "Quantum", una obra del artista Kevin McCoy, el primer NFT. Se registró en la blockchain de Namecoin el 2 de mayo de 2014, con una transacción que incluía un hash de la imagen digital de McCoy.

Quantum by Kevin McCoy

Estoy de acuerdo en que Quantum merece ser llamado la primera obra de arte NFT. Pero no llegaría a llamarlo el primer token NFT, y aquí está el por qué.

Desde 2011, el caso de uso principal de Namecoin, la primera bifurcación de Bitcoin ampliamente reconocida, ha sido registrar nombres únicos en la blockchain. Cada nombre es un objeto digital con un propietario claramente definido, que puede transferirlo a cualquier otra persona. En otras palabras, todos los nombres registrados en la blockchain de Namecoin desde 2011 son, en un sentido muy real, tokens no fungibles. La comunidad de Namecoin nunca usó el término "NFT", pero desde un punto de vista técnico, cada nombre en el sistema es exactamente eso.

Antes de Quantum, la mayoría de los nombres registrados en Namecoin eran dominios .bit, una alternativa descentralizada a los nombres de dominio tradicionales, diseñada para que nadie pueda quitarte la propiedad. A diferencia de los dominios convencionales, las direcciones .bit no pueden ser retiradas por orden gubernamental; quien controle la clave privada de la dirección de la blockchain controla el dominio. Para que tu navegador abra estos sitios, solo necesitas una extensión especial, como PeerName. Registrar un dominio .bit es tan simple como enviar una transacción de blockchain. Es básicamente el mismo proceso de acuñación utilizado por los NFT modernos.

Desde el principio, Namecoin te permitió registrar cualquier cadena como nombre, no solo nombres de dominio. Podría ser un poema corto, una promesa personal o incluso un hash de una obra de arte, registrado para siempre en la blockchain. En teoría, registrar un hash como nombre de blockchain podría haber servido como prueba de autoría (o al menos prueba de que tenías la obra antes que nadie). Pero nadie realmente usó esta función hasta que Kevin McCoy lo hizo en 2014.

Monedas de Color

A partir de 2012, los desarrolladores de Bitcoin comenzaron a experimentar con "monedas de color", protocolos que te permiten adjuntar etiquetas únicas a bitcoins individuales y transferir esas etiquetas de una dirección a otra. Esto abrió la puerta a la creación de objetos digitales en la blockchain que existieran en una sola copia única y cuya propiedad pudiera verificarse fácilmente.

Sin embargo, no pude encontrar ningún ejemplo conocido de protocolos de monedas de color que se utilicen para emitir tokens únicos. Los entusiastas utilizaron principalmente monedas de color para tokenizar activos financieros como monedas fiduciarias, en lugar de crear algo verdaderamente único. En ese momento, nadie vio mucho valor práctico en tokenizar un activo único. La idea de monedas de color únicas surgió en el documento técnico original del protocolo, en el contexto de "propiedad inteligente" y objetos de colección, pero, hasta donde puedo decir, nunca pasó de la teoría.

Unique colored coins mentioned in the White Paper

Dado que las monedas de color únicas se mencionaron en el documento técnico que introdujo la tecnología, sospecho que alguien (al menos, los propios desarrolladores) probablemente realizó experimentos de este tipo, y en algún lugar de la blockchain de Bitcoin, puede haber un ejemplo de una moneda de color única emitida antes de Quantum. Pero si lo hay, nunca se hizo ampliamente conocido.

NFTs estandarizados en Ethereum

Uno de los desarrolladores de monedas de color, Vitalik Buterin, tomó algunas de las ideas detrás de las monedas de color y las incorporó a su nuevo proyecto: Ethereum. En Ethereum, los tokens no fungibles se convirtieron rápidamente en una parte estandarizada del ecosistema. La plataforma hizo que crear tokens fuera más fácil que nunca, introdujo estándares universales para ellos y permitió a las personas administrar tokens a través de contratos inteligentes. Todo esto ayudó a popularizar los NFT e inspiró al público a encontrar nuevas formas de usar la tecnología.

Fue entonces cuando los NFT comenzaron a adquirir características que los hacían parecerse a las criptomonedas. Lo más importante es que la gente comenzó a usarlos principalmente para la especulación. La gente compraba NFT en los mercados, con la esperanza de revenderlos más tarde a un precio más alto. Para aquellos que descubrieron la tecnología durante este período, los NFT se convirtieron en solo otra clase de activo especulativo. Eso probablemente incluya a nuestro cliente, quien supuso que podrías intercambiar NFTs por criptomonedas en rabbit.io.

Pero aquí está la cuestión: en ese contexto, los NFT son realmente solo una forma ilíquida de criptomoneda, un poco como los millones de tokens meme lanzados recientemente en Solana. ¿Alguna vez has visto un anuncio de "se busca" para un NFT en un mercado? Yo nunca lo he hecho, todo lo que veo son anuncios de "en venta".

Screenshot: NFT marketplace Foundation.app

Captura de pantalla: Mercado de NFT Foundation.app

El precio que ves en esos listados no es lo que realmente obtendrías por vender el token, es solo lo que el vendedor quiere que alguien pague. Si realmente puedes venderlo, y a qué precio, es una pregunta completamente diferente.

Los NFT, entonces, no son exactamente el sueño de un especulador. Pero los NFT tienen un propósito mucho más amplio, uno del que la gente rara vez habla.

¿Para qué sirven realmente los NFT?

La propiedad fundamental de un NFT es su autenticidad: no se puede falsificar. Cualquier archivo digital se puede copiar, pero la originalidad de un NFT siempre es verificable: no importa cuántas veces copies la imagen o el archivo, solo una versión será reconocida como legítima por la blockchain.

Eso abre todo tipo de posibilidades.

Tomemos los alquileres de propiedades, por ejemplo. Supongamos que Alicia alquila su casa, primero a Bob, luego a Carol y ahora a Dave. Cuando Alicia entrega la llave a Dave, podría surgir un problema: ¿qué pasa si alguien más, usando una copia de la llave, entra y toma algo? ¿Quién es el responsable? ¿Bob, Carol, tal vez incluso la propia Alicia? Cualquiera podría haber hecho una copia de la llave, y Dave podría sospechar de todos ellos.

Pero con una cerradura digital y un NFT como la "llave", esto no es posible. Cuando Alicia alquiló a Bob, le transfirió el NFT y él se lo devolvió al final del contrato. Lo mismo sucedió con Carol. Técnicamente, cualquiera puede copiar el archivo digital, pero solo el NFT original abrirá la puerta. El contrato inteligente para la cerradura verifica la blockchain para confirmar la autenticidad de la llave. Durante el período de alquiler de Dave, solo su billetera puede abrir la puerta; cualquier duplicado, sin importar cuán perfecto sea, será rechazado. Además, cuando finaliza el contrato de alquiler, el contrato inteligente puede simplemente dejar de aceptar ese NFT como llave.

La misma lógica se aplica a cualquier tipo de llave o credencial digital, incluso, en teoría, algo tan crítico como los códigos de lanzamiento para un arsenal nuclear. En países donde el liderazgo cambia de vez en cuando, imagina si un presidente saliente entrega la "llave" nuclear pero secretamente guarda una copia. Con un sistema tradicional, esto sería una pesadilla de seguridad. Pero si la llave es un NFT, hacer un duplicado no tiene sentido: solo el NFT legítimo y único otorga acceso.

Es un ejemplo dramático, pero muestra cuán poderosa podría ser esta tecnología para la humanidad. Y hay muchas situaciones cotidianas menos dramáticas en las que los NFT podrían resolver viejos problemas.

¿Alguna vez has comprado una entrada digital? Te presentas al evento, muestras tu código QR y, ¡ay!, alguien más ya lo usó. ¿Qué puedes hacer? Esto puede suceder incluso sin revendedores, solo por fallos técnicos. Pero si la entrada al evento requiriera que enviaras un NFT a un contrato inteligente (digamos, para abrir un torno), nadie más podría usar tu entrada, y todas las transacciones se registrarían en una blockchain pública. Cualquier percance técnico sería fácil de detectar y probar.

Autenticar un token puede ser útil para todo tipo de documentos digitales: desde identificaciones hasta pagarés. Piensa en la verificación del intercambio de criptomonedas: subes escaneos de tu identificación y comprobante de domicilio. Pero, ¿cómo sabe el intercambio que no les estás enviando falsificaciones bien hechas? En el sistema actual, no pueden estar seguros. Sin embargo, si tu documento fuera un NFT digital, la verificación sería simple. Aún mejor, los empleados del intercambio no podrían robar tus documentos para cometer fraude: las copias no funcionarían, y el NFT original (junto con la firma de tu billetera) seguiría siendo tuyo.

Claro, la mayoría de los usuarios de Rabbit Swap probablemente no usen intercambios que requieran tal verificación, pero para todos los demás, estos problemas son demasiado reales.

Entonces, los NFT son una tecnología poderosa que puede resolver problemas del mundo real. En este momento, su reputación ha sido dañada porque la gente los está usando por todas las razones equivocadas. Pero un renacimiento de los NFT es inevitable. La tecnología es simplemente demasiado buena, y demasiado útil, para quedar en el olvido.

¿Por qué Rabbit Swap no intercambia NFT?

No admitimos los intercambios de NFT, y no es solo porque casi el 100% de todos los NFT son ilíquidos, aunque esa es ciertamente la razón principal.

También hay otra razón, y espero que este artículo la haya dejado clara. El hecho es que no consideramos que los NFT sean verdaderos activos de criptomonedas. Sí, nacieron en el mismo ecosistema que las criptomonedas, pero en realidad no son adecuados para transferir valor. Es simplemente imposible determinar objetivamente cuánto vale cualquier token único.

Desde el auge de los NFT en 2021, muchos expertos han criticado a la industria de los NFT por perder de vista sus aplicaciones genuinamente útiles. Moxie Marlinspike, fundador de Signal; Dan Olson, creador del documental "Line Goes Up - The Problem With NFTs"; y el profesor de UC Berkeley Nicholas Weaver han señalado que "coleccionar imágenes" sin transferir ningún derecho o propiedad real abarata la tecnología. Sin embargo, así es exactamente como se utilizan la mayoría de los NFT en la actualidad.

Estrictamente hablando, esto ni siquiera es un problema nuevo. Incluso Kevin McCoy, el artista detrás de la primera obra de arte NFT, Quantum, finalmente acuñó y vendió una versión en Ethereum por 1.4 millones de dólares, aunque el hash original todavía existe en la blockchain de Namecoin. Entonces, ¿quién posee realmente los derechos de la obra? ¿El titular del nombre de Namecoin o el propietario del token de Ethereum? En realidad, ninguno de los dos. Los derechos permanecen con el creador. Entonces, ¿qué tienen realmente los titulares de tokens?

Tal como están las cosas, la industria de los NFT a menudo se siente como una gran ilusión. Dicho esto, si compras NFT en plataformas como exchange.art, objkt.com, o foundation.app para apoyar directamente a los artistas digitales, no hay nada deshonesto en eso. Los NFT, en su forma actual, ayudan a fomentar el patrocinio y el apoyo a las artes.

Pero más allá del mundo del arte digital, ¡el potencial de los NFT es mucho mayor!