Cuatro Eventos Clave Que Moldean el Desarrollo De Las DAOs En 2024

Cuatro Eventos Clave Que Moldean el Desarrollo De Las DAOs En 2024

Traducido del inglés

Si te interesa el tema de las DAO, deberías prestar atención a cuatro historias que tuvieron lugar en 2024. Cada una de ellas ha influido —y seguirá influyendo— en el concepto de organizaciones autónomas descentralizadas.

Antes de sumergirnos en estas historias, repasemos rápidamente qué es una DAO. Según Wikipedia: "Las DAO son comunidades propiedad de sus miembros sin liderazgo centralizado".

Esto significa:

  • Una DAO es una organización basada en miembros.
  • Opera sin un órgano de gobierno central o incluso un líder humano.

Los activos gestionados por una DAO pertenecen a sus miembros, y la gobernanza se produce automáticamente a través de reglas codificadas en contratos inteligentes. Aunque los académicos argumentan que las DAO pueden existir sin contratos inteligentes, las DAO más frecuentes hoy en día se basan en contratos inteligentes basados en blockchain.

AssangeDAO: ¿Realmente los miembros controlan una DAO?

A principios de septiembre de 2024, uno de los fundadores de AssangeDAO —un grupo creado para apoyar a Julian Assange— acusó a otros miembros de participar en un "rug pull". La organización había recaudado fondos en criptomoneda, pero transfirió una parte significativa a la organización alemana sin fines de lucro Wau Holland Foundation, que luego perdió los fondos durante una caída del mercado de criptomonedas.

Amir Taaki, el miembro de la DAO que hizo las acusaciones, afirmó que había aconsejado tanto a la fundación como a otros miembros de la DAO que convirtieran los fondos en stablecoins. Sin embargo, ignoraron su consejo, y la fundación se negó a comunicarse con él o con Silke Noa, una asesora legal que también ayudó a establecer AssangeDAO. Mientras tanto, la fundación se involucró con otros miembros de la DAO, como Harry Galpin, en cuestiones de gestión de fondos.

En un tuit ahora eliminado, Galpin sugirió que los fondos probablemente no se transferirían a Julian Assange

En un tuit ahora eliminado, Galpin sugirió que los fondos probablemente no se transferirían a Julian Assange. Fuente.

Lecciones clave del caso AssangeDAO:

  • Pérdida de control: Una vez que los fondos se transfieren a una DAO, los contribuyentes pierden el control sobre ellos. Incluso los miembros fundadores pueden ver sus deseos anulados por decisiones colectivas. Es más, si el contrato inteligente requiere el consenso de todos los participantes, entonces ninguna persona tiene el control sobre los fondos. Cualquiera que quiera hacer algo con la tesorería tiene que conseguir que todos los demás estén de acuerdo.
  • Decisiones desalineadas: Las DAO pueden tomar decisiones financieras que se desvían de su misión original, como se vio en la transferencia de fondos a una fundación en lugar de apoyo directo a Assange. Los miembros que no estén de acuerdo con tales decisiones pueden no tener ningún recurso para influir en los resultados.
  • Falta de rendición de cuentas: Si los activos se entregan a otra entidad (como una fundación), esa entidad no está obligada a discutir la gestión de fondos con todos los miembros de la DAO. Puede participar selectivamente con algunos e ignorar a otros.

El caso AssangeDAO destaca los retos de la gobernanza y la rendición de cuentas de las DAO. En este caso, nadie pareció asumir la responsabilidad del resultado.

Lido DAO: ¿Quién gobierna realmente una DAO?

El inversor en criptomonedas Andrew Samuels presentó una demanda contra Lido DAO y los principales tenedores de tokens de gobernanza LDO. Al determinar si estos tenedores son demandados legítimos, el tribunal examinó las declaraciones anteriores que habían hecho estos tenedores de tokens.

Tres de las cuatro empresas nombradas en la demanda habían declarado públicamente que sus tokens de gobernanza les daban influencia sobre la DAO, mientras que la cuarta empresa no lo había hecho. El tribunal dictaminó que las tres empresas eran demandadas adecuadas, mientras que la cuarta no lo era. Sin embargo, el tribunal también comentó: "No está claro exactamente quién más podría tener una gran cantidad de LDO, cuánto podrían tener o cuándo o cómo podrían haber comprado".

En cuanto a la propia Lido DAO como posible demandada, el tribunal declaró: "Lido DAO no respondió a la demanda y no compareció ante el tribunal".

Samuels también poseía un pequeño número de tokens LDO. Sin embargo, sus tenencias eran tan insignificantes que no tenía una influencia real sobre el negocio de la DAO y, por lo tanto, no era responsable de ninguna violación que pudiera haber ocurrido en ese negocio.

Lecciones clave del caso Lido DAO:

  • Gobernanza y responsabilidad: Incluso si las decisiones de la DAO son técnicamente ejecutadas por contratos inteligentes, los titulares de tokens de gobernanza aún pueden ser responsables de las acciones de la DAO si sus tokens les otorgan una influencia significativa.
  • Control centralizado: Si la mayoría de los tokens de gobernanza se concentran entre unos pocos individuos o entidades, estos actores pueden haber elegido deliberadamente la estructura de la DAO para evadir la responsabilidad. Sin embargo, esta estrategia no siempre tiene éxito.

Otro detalle importante aquí es que, aparte de los mayores tenedores de LDO, también están las personas que esencialmente crearon Lido DAO y emitieron todos sus tokens. Sin embargo, nadie les hace responsables de las acciones de la DAO.

Tornado Cash: ¿Quién es dueño de una DAO?

En 2022, la OFAC añadió una entidad llamada "TORNADO CASH (a.k.a. TORNADO CASH CLASSIC; a.k.a. TORNADO CASH NOVA)" a su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN). Estrictamente hablando, no se mencionó ninguna organización autónoma descentralizada allí, pero Tornado Cash opera de forma similar a Lido DAO: es un sistema de contratos inteligentes desplegados en una blockchain, y su mecanismo de gobernanza también está vinculado a los poseedores de su token, TORN.

Al igual que con Lido DAO, sabemos quién lanzó inicialmente los contratos inteligentes de Tornado Cash, y sabemos que estas personas ya no participan en la gestión de esos contratos. Aun así, dos de ellos han sido acusados de blanqueo de dinero y violación de sanciones, y uno ya ha sido declarado culpable.

En 2024, un tribunal de apelaciones señaló que cualquier persona con acceso a Internet puede utilizar los contratos inteligentes de Tornado Cash. Debido a que estos contratos son de acceso público, el tribunal concluyó que no pueden ser considerados propiedad de nadie.

Dado que el contrato inteligente en sí es la representación formal de la DAO, este fallo del tribunal de apelaciones desafía la afirmación de que una DAO es realmente una "comunidad propiedad de sus miembros", como afirma Wikipedia. Tal vez solo los activos de la organización pueden ser propiedad de alguien, no la organización en sí. La posesión de un token puede simplemente darte derecho a votar, en lugar de un derecho a una parte del negocio.

DarkFi: Actualización del modelo DAO

Estos eventos crearon un panorama desafiante para las DAO en 2024:

  • Los fundadores pueden acusar a sus propias DAO de fraude.
  • Los titulares de tokens de gobernanza pueden enfrentarse a la responsabilidad por las actividades de la DAO.
  • Los desarrolladores de contratos inteligentes de la DAO pueden ser procesados por el uso indebido de los contratos.

Para mitigar estos riesgos, las voces que pedían una actualización de las DAO con un enfoque en el anonimato comenzaron a resonar con más fuerza en 2024. La idea es que:

  • Los contratos inteligentes de la DAO permanezcan invisibles en la blockchain.
  • Los activos estén ocultos, sin vínculos rastreables entre las transacciones entrantes y salientes.
  • Las propuestas de votación y los votos estén anonimizados.

Tal organización podría operar utilizando DarkFi, una blockchain anónima en desarrollo durante cinco años, con esfuerzos intensificados en 2024. DarkFi tiene como objetivo proporcionar todas las herramientas necesarias para operaciones totalmente anónimas, desde el trabajo colaborativo hasta los mercados anónimos.

Conclusión

Los acontecimientos recientes sugieren que las DAO, tal como las conocemos, pueden estar obsoletas. Examinemos los detalles:

  • AssangeDAO nunca se estableció como una organización verdaderamente descentralizada. Era más como una campaña de crowdfunding descentralizada, y el dinero acabó en una fundación de finanzas tradicionales (TradFi), que perdió gran parte de él cuando el mercado de criptomonedas se desplomó.
  • Lido DAO parece imitar la descentralización mientras es gobernada por unas pocas empresas importantes. Una verdadera descentralización habría impedido que el tribunal identificara participaciones significativas de tokens por parte de entidades individuales.
  • El caso de Tornado Cash, en su fase actual, sólo confirma que ninguna autoridad gubernamental ha encontrado una manera de cerrar eficazmente un modelo operativo totalmente descentralizado. Los propios contratos inteligentes permanecen intactos, pero los desarrolladores responsables de escribirlos podrían terminar entre rejas, incluso si no participaron directamente en tramas criminales.

En rabbit.io, todo el mundo puede intercambiar tokens como JUSTICE (de AssangeDAO), LDO (de Lido DAO) y TORN (de Tornado Cash). Hemos observado que el interés comercial en estos tokens se dispara cada vez que hay grandes noticias o movimientos bruscos de precios, no diferente de cualquier otro criptoactivo.

Está bastante claro que las personas que intercambian estos tokens no lo hacen por un profundo interés en las propias DAO. Al igual que con la mayoría de las criptomonedas, la gente compra estos tokens porque cree en ellos, y vende estos tokens cuando cree en algo más.

Para aquellos que están genuinamente interesados en el futuro de las DAO, proyectos como DarkFi merecen una mirada más de cerca. Es probable que ahí es donde las organizaciones verdaderamente descentralizadas sigan evolucionando.