El investigador de blockchain ZachXBT ha señalado al "payaso onchain del mes": un usuario que intercambió 14.4 millones de ADA por USDA en un intercambio descentralizado y terminó perdiendo el 90% del valor —aproximadamente 6,2 millones de dólares— puramente debido al slippage.
Pero no hay nada gracioso en esto. La persona que hizo esta operación ha estado manejando ADA durante al menos cinco años: fue entonces cuando estas monedas aparecieron por primera vez en su dirección. En otras palabras, no fue un principiante cometiendo un error de novato. Esto muestra que incluso los usuarios experimentados pueden sufrir una pérdida masiva al intercambiar grandes cantidades en pools de liquidez descentralizados.
Y este riesgo crece con el tamaño del intercambio. En los AMM, las cantidades pequeñas suelen ejecutarse con un slippage mínimo, incluso cuando la liquidez no es buena. Pero cuanto mayor es la operación, mayor es el slippage —y mayor la pérdida. Por eso hacer un "intercambio de prueba" pequeño no sirve de nada: se ejecutará perfectamente, pero no te dice nada sobre lo que ocurrirá con una operación de tamaño real. Eso es exactamente lo que hizo este usuario, y no le sirvió de ayuda.
El usuario aquí no es para nada un payaso. DeFi es un concepto brillante, pero en situaciones como esta puede fallarle a cualquiera.
Los intercambios grandes son mucho más seguros en rabbit.io. Incluso las operaciones importantes no moverán el precio como ocurre en los AMM. Y si eliges el modo de tasa fija, puedes estar seguro de que la tasa no se moverá ni un solo centavo, satoshi o lovelace —no importa lo que ocurra.