Hoy WLFI salió al mercado abierto.
Todos esperaban que se liberara el 5% del suministro total, como se anunció originalmente. Y luego, al más puro estilo Trump, solo media hora antes del evento, el equipo anunció que no sería el 5%, ¡sino el 25% que estaría circulando de inmediato! Explicaron que habían recibido muchas preguntas sobre el suministro circulante. Honestamente, dudo que alguien estuviera confundido: todos los artículos recientes sobre WLFI dejaron claro que la comunidad esperaba exactamente un desbloqueo del 5%.
¿Por qué engañar a todos de esta manera? ¿Solo para recordarnos una vez más que este tipo de proyectos no son de fiar? Ya era obvio: algunos tokens tienen sus reglas de adjudicación bloqueadas directamente en el contrato inteligente, mientras que otros solo acuñan el suministro total, dejando los detalles de distribución (quién recibe qué, cuándo y cuánto) en manos de una billetera multisig o incluso de un custodio centralizado. WLFI claramente cae en la segunda categoría.
La comunidad confiaba en el plan anunciado públicamente (5% del suministro), pero nunca fue legal ni técnicamente impuesto. Así que el equipo aprovechó esa flexibilidad y optó por el 25%.
El lema "el código es la ley" solo funciona cuando no hay una anulación manual. Si el equipo mantuvo la capacidad de cambiar el cronograma, entonces la ley no es el código - es quien tiene las llaves.
Sí, esto puede suceder en cripto. ¿Y la parte divertida? La demanda por estos tokens aún existe. Así que si quieres intercambiar WLFI, dirígete a rabbit.io - la liquidez siempre está ahí.