Visa ahora está recomendando a los bancos y otras instituciones financieras que integren las stablecoins en sus modelos de negocio:
Todo esto, por supuesto, supone que los propios bancos se convertirán en poseedores de stablecoins.
Piénsalo: esto podría cambiar el equilibrio de poder.
Actualmente, cualquier banco que posea el colateral detrás de USDT, USDC, PYUSD y otros activos similares podría congelar ese colateral, lo que sacudiría seriamente todo el mercado de stablecoins. Al fin y al cabo, ¿quién necesita una moneda “estable” si su respaldo está bloqueado?
Pero una vez que los bancos empiecen a poseer stablecoins directamente, la situación se invierte. Tether, Circle, Paxos y otros serán quienes puedan poner en la lista negra las direcciones bancarias en sus contratos inteligentes. De repente, son los bancos quienes podrían encontrarse bajo el control de otros.
Bastante interesante, ¿no?
Mientras tanto, las stablecoins son cada vez más difíciles de ignorar. Según rwa.xyz, la capitalización total de stablecoins ha crecido más en los últimos 90 días que en cualquier otro período de 90 días en la historia, lo que demuestra que cada vez más personas se alejan del dinero tradicional. Tarde o temprano, los bancos tendrán que afrontar esta realidad.
Y recuerda: todas las principales stablecoins están disponibles para intercambio en rabbit.io: sin límites, sin registro.