Por qué EE.UU. podría quedarse con 94K BTC del hackeo de Bitfinex

Por qué EE.UU. podría quedarse con 94K BTC del hackeo de Bitfinex

Traducido del inglés

Es hora de volver a visitar la historia de los Bitcoins robados de Bitfinex en 2016 - y luego confiscados por el FBI.

Un resumen rápido:

  • Cuando Donald Trump fue elegido presidente, sugerí que EE.UU. no devolvería los BTC robados a sus legítimos dueños, sino que los usaría para construir una reserva estratégica de Bitcoin - algo que Trump había propuesto durante su campaña.
  • En marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para crear una reserva de criptomonedas utilizando activos incautados por las fuerzas del orden.

Pero antes de eso - en enero - un tribunal estadounidense había dictaminado que los 94,636 BTC confiscados a los hackers de Bitfinex debían ser devueltos al intercambio. Y técnicamente, una orden presidencial no puede anular un fallo judicial.

Sin embargo, el tribunal encontró una solución: decidió que las monedas no pertenecían realmente a Bitfinex, sino a sus clientes. Y para devolver los BTC a sus legítimos dueños, Bitfinex tendría que proporcionar una lista de esos clientes.

Eso es casi imposible. Después del hackeo, Bitfinex distribuyó las pérdidas entre todas las cuentas de usuario, reduciendo el saldo de todos en un 36%. Así que incluso si solo tenías USDT en ese momento - sí, ya existía - aún perdiste el 36% de tus fondos. Para cumplir con el tribunal, Bitfinex ahora tendría que identificar a cada cliente que tuviera incluso un saldo ligeramente positivo en 2016. Pero en ese momento, la plataforma - como la mayoría de las demás - no requería KYC obligatorio.

En resumen: esos Bitcoins no van a regresar.

Las carteras de intercambio siempre serán objetivos atractivos para los hackers. Y el caso de Bitfinex muestra que incluso si los hackers son capturados, los fondos robados podrían nunca regresar a los usuarios.

Por eso es más seguro usar servicios no custodiales que nunca retienen tu cripto y lo envían directamente a tu cartera.
Rabbit.io es exactamente ese tipo de servicio - rápido, simple y seguro.