El congresista de Arizona, David Schweikert, ha presentado un proyecto de ley llamado "Ley de Autorización de Marque y Represalia para Granjas de Estafas de 2025". La propuesta permitiría al presidente de los EE. UU. otorgar autorizaciones especiales a individuos privados para confiscar criptoactivos de ciberdelincuentes.
Estos “agentes privados”, esencialmente piratas sancionados por el estado, podrían usar cualquier medio razonable, incluida la fuerza armada, para confiscar activos, detener o castigar a criminales considerados una amenaza para la seguridad nacional.
Una vez más, muestra que los legisladores no ven la necesidad de comprar criptomonedas con fines nacionales; prefieren confiar en el poder de ejecución.
Mientras tanto, casi parece surrealista que a principios de esta semana algunos exchanges se unieron con agencias de cumplimiento de la ley e investigadores privados en una nueva red destinada a rastrear y congelar criptomonedas robadas. Uno de los objetivos declarados era “devolver fondos perdidos por fraude.”
Pero en realidad, esa parte de la agenda AML ha ido desvaneciéndose. Confiscar criptos a los delincuentes se ha convertido en el enfoque, mientras que la idea de devolverlo a las víctimas rara vez se menciona.
Me gustaría creer que estas redes horizontales demostrarán ser más efectivas que la ejecución estatal, y que los fondos robados no solo serán confiscados sino también devueltos. Y, por supuesto, que solo se tomarán de los criminales, no de cualquiera. Los exchanges, después de todo, tienen una reputación mixta. (Vea la captura de pantalla para un ejemplo reciente).
Como recordatorio: en rabbit.io no custodiamos sus fondos. A diferencia de las plataformas custodiales, no tenemos interés en congelar o confiscar sus activos.