Según Blockworks, durante el último año alguien ha vendido casi 90 mil millones de dólares en criptomonedas a empresas que cotizan en bolsa. Hace un año, el monto total de criptomonedas compradas por estas empresas era inferior a 20 mil millones de dólares. Ahora ya son 105 mil millones.
¿Qué se necesita realmente para poder vender criptomonedas a un comprador como Strategy o Helius? No es como si fueran a comprar bitcoin o solana de mí o de ti, ¿verdad?
Y otra pregunta: ¿quién puede comprar estas criptomonedas de vuelta a esas empresas si alguna vez deciden vender? Claro, Strategy insiste en que no venderán su bitcoin (aunque eso plantea la pregunta: ¿para qué comprarlo entonces?). Helius dice que están comprando solana no para revenderla, sino para ganar rendimiento a través del staking y protocolos DeFi. Pero no son las únicas empresas públicas acumulando criptomonedas. Muchas otras casi seguro lo están haciendo con la intención de vender más tarde. Entonces, ¿a quién le venderán? ¿Permitirán los reguladores siquiera que las vendan a compradores minoristas comunes, o estas criptomonedas han salido efectivamente del mercado abierto para siempre, al igual que las monedas perdidas?
¡Las finanzas reguladas son un misterio a veces!
Por suerte, en rabbit.io todo es mucho más sencillo. Cualquiera puede intercambiar BTC por SOL, SOL por BTC, o cualquiera de los dos por stablecoins - o cualquier otra cosa. Sin registro, sin límites. Incluso si es por 105 mil millones de dólares de una sola vez.