El Instituto de Investigación de Activos Digitales (DARI), apoyado por la Fundación de Derechos Humanos (HRF), ha publicado un nuevo informe titulado Lleva Solo Lo Que Puedas: El Papel de Bitcoin en la Preservación de la Riqueza de los Refugiados.
Puntos clave:
El informe destaca ejemplos del mundo real de Ucrania, Gaza y la República Democrática del Congo, donde Bitcoin proporcionó un salvavidas financiero.
Es una lectura convincente. Sin embargo, si observas la actividad en cadena de Bitcoin, estos eventos apenas se registran, lo que sugiere que la adopción en tales escenarios sigue siendo aislada en lugar de generalizada.
Esto apunta a una percepción importante: Bitcoin está listo para ayudar, pero las personas no siempre están listas para aceptar esa ayuda. Muchos todavía dependen de herramientas más familiares vinculadas a bancos como las stablecoins.
Y tal vez así debería ser. Bitcoin estará ahí para quienes realmente lo necesiten. Y para otros, si las stablecoins u otros criptoactivos son más convenientes, eso también es genial. Ahora tenemos un ecosistema diverso donde todos pueden encontrar la herramienta adecuada para sus necesidades.
Y cuando se trata de intercambiar una cripto por otra, está rabbit.io: sin límites, sin registro y siempre las mejores tarifas.